







| |
Objetivos. Para qué
nace ASBAT.
Con la puesta en marcha de
la Asociación se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:
1. Relaciones entre socios y con entidades externas.
 |
Aprender de nuestros
semejantes (otros han/hemos pasado por los mismos problemas, y pueden/podemos
ayudar). Contactos. Alianzas estratégicas. Foros de encuentro. |
 |
Hablar con las
Administraciones en defensa de nuestros intereses (Ley de Incompatibilidades,
formación, ayudas...). Se establecerán contactos con las administraciones
nacionales y regionales, informando de la iniciativa y ofreciendo
colaboración. |
 |
Difusión, promoción,
publicidad de nuestras empresas. |
2. Negociación de "servicios
concertados".
Juntos, podemos concertar mejor los servicios difíciles de encontrar, o con
precios muy negociables. La lista inicial de servicios que se pretenden negociar
es la siguiente:
 |
Constitución legal de
empresas |
 |
Gestorías especializadas
con conocimientos fiscales de I+D |
 |
Sede Social para empresas
sin oficinas propias |
 |
Abogados para contratos
"inusuales" |
 |
Agentes de la Propiedad
Intelectual |
 |
Entidades Financieras |
 |
Equipos y servicios
informáticos |
 |
Calidad. Aplicación de la
serie ISO 9000 y certificación. |
 |
Seguros. Seguros de
responsabilidad de administradores. |
 |
Oficinas. Inventario de
recursos públicos y privados, y negociación colectiva en su caso. |
 |
Informes comerciales |
 |
Información y gestión de
subvenciones |
 |
Mensajería |
 |
Vehículos (adquisición,
alquiler y renting) |
 |
Tiquets restaurante (con
beneficio fiscal) |
 |
Agencias de viaje /
hoteles |
 |
Telefonía (fija y móvil) |
3. Inversión / Financiación.
Se pondrán en marcha de forma independiente o en colaboración con otras
entidades iniciativas como:
 |
promover más eventos de
presentación proyectos-inversores |
 |
establecer "menus de
empresas en busca de financiación" para presentar a inversores |
 |
formación a los
emprendedores sobre “Due Dilligence”, valoración de empresas, modelos de
contrato de venta... |
 |
contactar con inversores
diversos para acercarlos a nuestras empresas |
 |
incluso, promover fondos
específicos para invertir en empresas seleccionadas por expertos de ASBAT. |
4. Información, Formación y
Difusión.
 |
Fiscalidad. Formación +
soporte, en particular en lo referente a la fiscalidad de la I+D de micropymes. |
 |
Subvenciones. buscar el
mejor medio de tener la información que se necesita (y apoyo en la gestión) |
 |
Formación en gestión de
empresas. |
 |
Biblioteca virtual y
bibliografía recomendada. |
 |
Prensa. |
|